
Conchillas Emprende en Turismo
13/01/2021
Finalizó con éxito el proyecto de Fomento a la Cultura Emprendedora orientado al turismo, que ejecutó la Asociación Empresarial de Conchillas con apoyo de ANDE.
El 12 de diciembre se realizó el evento de cierre del proyecto "Conchillas Emprende en Turismo", realizado por ASECOZ a lo largo del año 2020, en alianza con la Red de Mujeres Rurales de Colonia y el Instituto Tecnológico CTC Colonia, con apoyo de ANDE como parte de las actividades de Fomento a la Cultura Emprendedora.
Tuvo como objetivo ampliar la oferta turística de Conchillas y su zona de influencia, un "company town" creado por una empresa minera británica a mediados del siglo XIX, mediante la concreción de iniciativas en etapa inicial y la organización de los servicios y atractivos disponibles.
Contó con el trabajo técnico especializado de Lic. Guillermina Frick y Fernando Castellanos, y otros consultores.
El lanzamiento del proyecto se realizó en la histórica Casa Evans de Conchillas, el jueves 12 de marzo, con emprendedores y autoridades. Nadie imaginaba ni remotamente que tan solo al día siguiente se declararía el inicio de la pandemia en Uruguay y comenzarían las drásticas medidas de emergencia sanitaria, una pesadilla para el sector turismo.
Aún así, a lo largo del año se realizaron 16 actividades con un total de 59 participantes únicos (más de 220 asistencias en conjunto). La edad promedio fue de 44 años y dos tercios de participantes son mujeres.
Fueron brindadas 30 horas de capacitación (casi la totalidad por videoconferencia) y se llevaron a cabo 13 asesorías técnicas a 9 emprendimientos o empresas existentes más 4 emprendimientos turísticos nuevos. Se diseñó y construyó una página web de promoción del destino turístico (conchillasturistico.uy), y un folleto con el mismo fin tanto en formato papel como electrónico.
Fueron los mismos participantes quieren definieron crear el sello "Somos Conchillas Turístico" para identificar los emprendimientos comprometidos con el desarrollo del destino turístico.
Los nuevos emprendimientos turísticos comprenden: una bodega familiar arraigada en la zona que se abrió al enoturismo; senderismo y kayak; cabalgatas; y una propuesta gastronómica de tradición inglesa. Así como los que ya estaban trabajando, están recibiendo visitantes y comentarios muy positivos de quienes disfrutan de sus servicios.