El Proyecto "Integración de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad en las acciones de recuperación COVID-19 y en el marco de cooperación ONU 2021-2026" se desarrolla en forma conjunta entre diferentes agencias de Naciones Unidas (ONU Mujeres, UNFPA, OIT, OIM), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides)-a través de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad- y la Alianza de Organizaciones por los Derechos de las Personas con Discapacidad de Uruguay, como contraparte de la sociedad civil organizada.
En este marco, el equipo de 4D Lab realizó una investigación sobre los desafíos que se presentan para hacer accesibles los ecosistemas emprendedores para la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad.
Partiendo de esa información, elaboraron dos talleres dirigidos a los operadores de los dispositivos de apoyo al emprendedurismo que concientizaran sobre esta temática y brindarán conocimientos sobre herramientas prácticas para avanzar hacia un ecosistema emprendedor accesible e inclusivo.
Dos talleres complementarios: martes 23 y jueves 25 de febrero de 10.30 a 12.00.
Contribuir al logro de un ecosistema emprendedor inclusivo que contemple las necesidades de todas las personas que desean emprender, incluidas las personas con discapacidad, buscando no dejar a nadie atrás.
Anotarse aquí.
Se entregarán certificados al culminar los dos talleres.
Fecha y hora de la actividad: Martes 23 de Febrero de 2021 - 10:30 hs.
Fecha y hora de inicio de inscripciones: Jueves 11 de Febrero de 2021 - 12:00 hs.
Público objetivo: Emprendedores y Instituciones.
Etapas: Sensibilización-motivación.
Tipos de apoyo: Capacitación.
Tipos de emprendimientos: Valor diferencial, Tradicional, Autoempleo y Innovación.
Institución oferente: 4D Lab